Venezuela y Serbia comprometidas con fortalecer alianzas en el campo académico-diplomático

Caracas, 11 de julio de 2025.- Durante el conversatorio “Política Exterior de la República de Serbia”, celebrado este viernes en el salón Esequibo, del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (MPPRE), Venezuela y la nación de la península balcánica en el sureste de Europa, ratificaron su compromiso en fortalecer alianzas en el campo académico-diplomático.
En este sentido, el director del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”, y Viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana, Pedro Sassone, al instalar el evento, junto a la viceministra para Europa y América del Norte, Andrea Corao, subrayó que frente a este escenario asumido por ambos países queda un gran desafío para concretar esta tarea.
En la actividad académica en la que participaron estudiantes de Relaciones Internacionales de la Universidad Bolivariana, Sassone recordó que ya existe una hoja de ruta para afianzar este proyecto binacional, y así diseñar un plan académico de trabajo por intercambio entre las instituciones diplomáticas de cada país.
Esta actividad también dio paso para que la viceministra de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Serbia, Rostova Siamashvili, a través de videoconferencia, como ponente, intercambiara ideas con los jóvenes presentes en el salón Esequibo.
Unión de muchos años
En el campo de la política exterior de Serbia, Siamashvili señaló, en cuanto a las relaciones bilaterales con Venezuela, la larga tradición de relación con nuestro país. “Relaciones amistosas muy cercanas que cuentan con más de 140 años y se fundamentan en respeto mutuo, la comprensión y el apoyo sobre temas relativos a intereses nacionales”, subrayó.
Agradeció el apoyo brindado por Venezuela y dijo que ello es ejemplo de enfoque compartido, sobre la base de una diplomacia que debe ser defendida sobre el seno de la ONU.
“Nos complace apoyar sus iniciativas en Naciones Unidas (…) Serbia apoyó la iniciativa que planteó Venezuela en relación al Día en contra de las Medidas Coercitiva Unilaterales”, dijo en relación a que la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara el 4 de diciembre como Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU).